El objetivo de este curso es profundizar en el estudio del verbo del egipcio de la primera fase (es decir, del egipcio del Reino Antiguo y del Reino Medio). Por esta razón, antes de inscribirse a este curso es necesario que el estudiante haya concluido con éxito el estudio del egipcio del Reino Medio en cualquier institución académica y que posea cierta experiencia en la traducción de textos.
Este curso pretende introducir al estudiante en el controvertido debate sobre la naturaleza del verbo egipcio, de tal modo que al final del curso pueda ejercer una opinión crítica sobre los estudios filológicos y lingüísticos publicados en los últimos años dentro de la egiptología. Así pues, empezaremos exponiendo los principios teóricos sobre el verbo expuestos por GARDINER en su Egyptian Grammar, y seguidamente conoceremos los postulados defendidos por POLOTSKY y su escuela. En las últimas lecciones trataremos el criticismo lingüístico ejercido sobre las teorías polotskianas en los últimos años y el reformismo de SCHENKEL. Además, durante el curso aprenderemos nuevas construcciones verbales que el estudiante podrá practicar en la sección de ejercicios que acompaña a cada lección.
El tiempo de estudio estimado para una lección debe ser por lo general de 4 ó 6 horas semanales (2 ó 3 para la teoría y 2 ó 3 para la práctica). Si el estudiante finaliza exitósamente el curso, habrá logrado adquirir nuevos conocimientos sobre el funcionamiento del verbo del egipcio de la primera fase que le facilitarán una mejor comprensión de los textos de esta época. Así podrá asistir al taller de traducción que ofreceremos en el trimestre siguiente.
Roberto A. Díaz Hernández